top of page

Market Research Group

Public·76 members

Hudson Diaz
Hudson Diaz

Las Brujas De Salem



"No hay ningún problema físico que cause ese comportamiento. No hay dudas de que se trata de la influencia directa del demonio". Con estas palabras diagnosticaba William Griggs, el médico de Salem, a las niñas afectadas de tan extrañas "dolencias". Toda la población de Salem, incluido el reverendo Parris, creían en las brujas y que estas eran las causantes del extraño comportamiento de las jóvenes. Para evitar la horca, las niñas acusaron a Tituba de iniciarlas en ritos satánicos. No deja de ser curioso que el método usado para confirmar el caso de brujería de las dos niñas fuera que el marido de la esclava, John Indian, preparase un brebaje a base de harina de centeno y orina de bebé y se lo diese a beber a un perro. Si el pobre animal desarrollaba los mismos síntomas que las presuntas embrujadas, el diagnóstico quedaría confirmado.




las brujas de salem



El reverendo George Burroughs fue acusado asimismo por la familia Putnam porque, según relató Ann Putnam: "Su espíritu aparece en mis sueños y me dice que es el líder de los adoradores de Satanás, que mató a sus dos primeras esposas y que embrujó a los soldados que combatían a los indios en las fronteras de Maine". Otra aldeana, Susanna Martin, fue acusada por un vecino porque creía que había embrujado a sus bueyes, y John Alden, otro de los habitantes de Salem, fue acusado de ser el hombre que supuestamente había entregado el libro con los nombres de las brujas a Tituba. El 2 de junio de 1692, el juez William Stauton envió a la horca a Bridget Bishop, una mujer que doce años antes había sido declarada inocente del cargo de brujería y cuyo único pecado había sido tener un carácter extrovertido y haberse casado tres veces. Otra mujer, Rebecca Nurse, fue también acusada. El juez, que la conocía bien, la declaró inocente lo que provocó tal oleada de vandalismo y salvajismo entre la población que el asustado magistrado tuvo que cambiar de opinión y ordenar que la ahorcaran de inmediato.


Después de que el médico del pueblo concluyó que habían sido "hechizadas", el miedo se regó entre la comunidad puritana. Betty y Elizabeth comenzaron a señalar a las "brujas" responsables de su estado anormal y estas personas fueron ejecutadas rápidamente. La creencia de que las brujas deambulaban por Salem aterrorizó a muchos de los aldeanos, pero otros no estaban tan convencidos de que las afirmaciones fueran ciertas.


Una de estas personas fue John Proctor. No estaba de acuerdo con la caza de brujas y expresó su opinión al respecto. Mencionaría su incredulidad en las acusaciones de brujería a cualquiera que lo escuchara. En su libro titulado Hunting For Witches, Frances Hill menciona que Proctor exigió públicamente que se ahorcara a los acusadores por su engaño, en lugar de a los acusados.


Mary Warren, por otro lado, probablemente acusó a John Proctor de brujería simplemente porque era su superior. No es descabellado creer que Warren, siendo la sirvienta de Proctor, detestaba a su amo y veía los juicios de brujas como una oportunidad de venganza.


Muchas veces se ha criticado la descripción que hace Miller de los personajes que enjuiciaron a las brujas, como Danforth, por ser demasiado exagerada. Miller coincidió con esto, pero defendió su descripción al decir que se adhiere a los hechos históricos. Miller sugirió que Danforth era importante porque ayudó a definir y defender los límites de la sociedad, las reglas que rigen la vida de las personas. Su personaje, dice Miller, surge de la idea de que la humanidad debe protegerse del conocimiento, una idea que Miller explicó como la creencia de que "el mal es bueno".


Sin embargo, en realidad, Abigail Williams tenía solo 11 años en la época de los juicios a las brujas... por lo que uno puede solidarizarse más con su personaje y ver a Juan Proctor como un hombre aún más repulsivo. O acaso prueba que Abigail es un pequeño demonio y Juan Proctor un pobre inocente? Qué piensan?


Los juicios de las brujas de Salem comenzaron durante la primavera de 1692, después de que un grupo de niñas en la pequeña ciudad de Salem, Massachusetts, afirmaran estar poseídas por el diablo y acusaran a varias mujeres locales de brujería.


Estos ataques de histeria se empezaron a diseminar en el pueblo. Los aledaños que creían en las brujas, empezaron a sospechar que estaban siendo poseídos. La gente empezó a tener ataques similares y a mirar conspiraciones. Culparon de sus miserias a la brujería. Veían brujas volando en escobas de día y de noche; acusaban a estas de controlar el comercio; decían que querían dominar el mundo; gritaban que manipulaban hasta el periódico del pueblo y a los medios de comunicación.


La primera película se basaba en el hechizo que lanzaron estas hermanas contra una niña para quedarse con su juventud y su belleza, todo con el objetivo de conseguir la inmortalidad, pero finalmente fueron derrotadas y enviadas al inframundo. Ahora, en esta segunda película, las brujas buscan venganza, y harán todo lo que puedan para conseguir sus planes.


Después de años de sobrellevar el estigma, ellas fueron las primeras en recibir un trato como personas. En todo el país, la brujería era castigada con la horca, como dictaba la antigua tradición medieval desde siglos atrás. Entre 1692 y 1693, 200 mujeres fueron asesinadas por practicar las ciencias oscuras, en aquel entonces atribuidas a Satanás. Por ello, las brujas de Salem habrían de ser erradicadas para siempre: sólo así, creían los hombres blancos, podrían disolver el pacto terreno con las fuerzas del mal.


Entre 1692 y 1693, la cacería de brujas en Salem se hizo todavía más cruda. Cualquier mujer que se desviara ligeramente de la norma podría ser torturada para confesar sus crímenes religiosos, para posteriormente ser ejecutada. El perdón era escaso en esos tiempos de paranoia. Fue entonces que empezaron los juicios en Tribunal de Oyer y Terminer, los últimos días de octubre.


La Casa de la Bruja, como ahora se la conoce, era su hogar y es la única estructura que aún está en pie en Salem, Massachusetts, con vínculos directos con los juicios de brujas de Salem de 1692.


En la pequeña localidad de Salem, pacífica pero sofocante debido a la religiosidad estricta que rige su vida cotidiana, un grupo de jovencitas (cohibidas e irritadas a la vez por la sofocante atmósfera a la que las someten sus mayores) son sorprendidas bailando en el bosque. Este hecho que siembra el escándalo en la comunidad. Corre así el rumor de que una joven ha hecho un obsceno maleficio y las fuerzas de la oscuridad están secretamente aliadas con algunos de los habitantes del pueblo, desatándose entre ellos una incontenible histeria colectiva. De repente, el Diablo parece apoderarse de Salem. Los habitantes se acusan unos a otros, y comienza una verdadera caza de brujas, en un juicio que tal vez propicie temibles venganzas... Una propuesta basada en los hechos que rodearon a los juicios de brujas de Salem, Massachusetts, en 1692.


Si en tiempos de los juicios eran gente normal, que quizás lo único que hacían era curar a través de plantas y naturaleza, con una apariencia de lo más apacible, fue gracias a la película de Disney, El mago de Oz, cuando se empezó a ver a las brujas como seres de rostro verde y sombreros de pico


Es una de las ciudades más embrujadas del globo, sí, pero en Salem no solo pasan cosas paranormales. Y es que, brujas a un lado, Salem es uno de los puertos históricos más longevos de América. Hay numerosos espacios que bien valen la pena la excursión a la ciudad, dejando aparte su oscuro pasado.


Pero, nuestra moderna forma de entender a las brujas no era compartida por nuestros antepasados que solo podían verlas como fuentes de malicia. Si investigamos a las acusadas veremos rápidamente que eran mujeres que rehuían de las normativas sociales de una u otra forma. En este sentido contamos con muchos documentos interesantes que nos acercan hacia la forma en la que la brujería era entendida y Salem es uno de los casos más llamativos en este sentido.


Podríamos rastrear el inicio de este fenómeno con la aparición de la bula papal Sumnis desiderantibus affectibus del papa Inocencio VIII de 1484. Surgió en un momento clave: cuando el Diablo dejo de ser un concepto, la ausencia del Bien, y empezó a ser comprendido como una entidad propiamente dicha, un ángel caído, que podía influir en los seres humanos. Al mismo tiempo las brujas dejaron de ser un elemento constructivo y sanador, pasando a ser servidoras de los demonios.


Como ya he señalado Salem es un caso increíblemente conocido alrededor del mundo, todos conocemos los puntos básicos: unas niñas comenzaron a presentar extraños espasmos y movimientos corporales, su médico no encontraba cura así que dio la noticia a la familia de que las niñas eran víctimas de los ataques de unas brujas. Desde ese momento, las niñas acusarán a vecinos y enemigos de su familia de pertenecer a un malévolo plan para destruir Salem y a Dios.


Afortunadamente, la masacre llegó a su fin con estas muertes porque los acusadores comenzaron a nombrar a personajes ilustres, lo que llevó a que la muchedumbre se volviera contra ellos. Destacan principalmente los intentos de encarcelar a la suegra de Jonathan Corwin, magistrado examinador, y a la señora Hale, mujer conocida por su piedad, que fueron el mayor punto de inflexión. Nombrando a personas de la clase alta y con un historial de religiosidad probado habían provocado que la gente desconfiase de sus testimonios, dándose una inversión de la opinión pública, que terminaría de un plumazo con la caza de brujas (W. Upham, 1969: 346-347). 041b061a72


About

Welcome to the group! You can connect with other members, ge...

Members

bottom of page